
La Guardia Civil inició una investigación cuando les llegó una información que decía que un empresario valenciano quería vender una serie de documentos acerca de Alcalá-Zamora. La Guardia Civil de inmediato se puso en contacto con la nieta del presidente y ella les explicó que en efecto se había producido ese robo.
Se enteraron de que el empresario había concertado una cita en un bar próximo al Ayuntamiento de Valencia con un historiador interesado en comprar los documentos, se montó un dispositivo de vigilancia y pocos minutos después hallaron al empresario negociando con el historiador. El empresario, ante la presión de la Guardia Civil, mintió y dijo que todos los papeles eran parte del legado que le habían dejado sus antepasados pero que por motivos económicos necesitaba venderlos.

Tras recuperar los documentos, el juzgado de instancia ha procedido a su clasificación; Los documentos con datos personales del presidente son propiedad de su familia, y los documentos relacionados a su política están siendo disputados por el Estado y por el Museo D. Niceto Alcalá Zamora, dicho museo está ubicado en el pueblo de Priego (Córdoba), en la casa natal del presidente.
1 comentario:
I am a new bloger. Just got on-line a couple of days a go, and I am trying to make some friends on-line. If you have the time, please visit me:
http://luminata55.blogspot.com/
Publicar un comentario