
Para profundizar sobre la Capilla que se encuentra en ella, visitad este enlace porque no tiene desperdicio alguno, y para hacerlo sobre la semana santa, visitad esta entrada de Gonzalo Durán, nuestro profesor de Historia del Arte y de Patrimonio Artístico de Andalucía.
La iglesia consta de una sola nave, con planta de cruz latina; su nave "está dividida en cuatro tramos separados por pilastras dóricas que flanquean vanos de medio punto de rosca moldurada que dan acceso a las diferentes capillas dispuestas en los muros laterales". En lo alto de los arcos se hallan tribunas hacia la nave en forma de balcón. Sobre ellos se encuentra un entablamento con friso de triglifos, con una cornisa de orden compuesto y rico adornado. Cada tramo de la nave está cubierto con bóvedas de cañón ("bóveda de cañón con lunetos que alojan vanos que dan luz al interior del templo, flanqueada con arcos fajones que apoyan sobre el citado entablamento").
Para una buena galería de fotos, clicad en este enlace (la restricción de páginas no nos deja abrir las fotos y ponerlas en la entrada), y para ampliar la información escrita no tenéis más que dirijiros al apartado en CadizPedia, muy bien argumentado y redactado (como debe ser).
No hay comentarios:
Publicar un comentario