Esta inusual entrada está dedicada al artista Takashi Murakami nacido en Tokyo en 1962, que inauguró el pasado 17 de febrero una exposición temporal de su obra en el museo Guggenheim de Bilbao.
Murakami, al que no le importa que le denominen como el "nuevo Warhol japonés", es conocido internacionalmente por mezclar el arte tradicional de Japón, el anime (animación) o el manga (cómic) con movimientos artísticos como el Pop americano y el surrealismo europeo.
Según ha reconocido, sus inquietudes artísticas despertaron al contemplar el que el define como un cuadro en el que un ser monstruoso devora a un niño, ese cuadro no es otro que el de "Saturno devorando a su hijo" de Goya, a él le supuso un "gran trauma", afirma que desde entonces solo quiere tener como público a los niños.
Murakami, al que no le importa que le denominen como el "nuevo Warhol japonés", es conocido internacionalmente por mezclar el arte tradicional de Japón, el anime (animación) o el manga (cómic) con movimientos artísticos como el Pop americano y el surrealismo europeo.
Según ha reconocido, sus inquietudes artísticas despertaron al contemplar el que el define como un cuadro en el que un ser monstruoso devora a un niño, ese cuadro no es otro que el de "Saturno devorando a su hijo" de Goya, a él le supuso un "gran trauma", afirma que desde entonces solo quiere tener como público a los niños.
Enjuicia que la actual crisis pueden favorecer a nuevos artistas en alza como es su caso dándole así la oportunidad de abrirse camino en el mundo del arte, mientras que los artistas reconocidos y con renombre podrían verse obsoletos u olvidados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario