Los restos de la Villa Romana del Rincón de la Victoria (Provincia de Málaga), también conocida como Villa y Termas de la Loma-Torre de Benagalbón, corresponden a dos áreas diferenciadas de construcciones, unas están situadas sobre la cima y otras en la ladera de la misma loma.

La descripción de esta Villa Romana destaca por sus grandes dimensiones y su rica decoración. Por otra parte, los restos localizados en la zona alta, parecen corresponder a un posible ninfeo, integrado por tres piletas, una de ellas circular que conformarían una estructura cerrada. También se pudo documentar una estancia de grandes dimensiones hallada justo en el otro extremo.

Otro sector documentado sería la necrópolis, donde se hallaron 8 tumbas.
El interés de esta magnífica villa, se complementa con los restos cerámicos localizados, así como los escultóricos, que aunque sean pocos, son muy significativos.
Por lo tanto, los distintos elementos descritos formarían parte de una misma villa, lujosamente ornamentada. Situada junto a la mar y destinada a la explotación de los recursos marinos, de lo que da buena muestra la presencia de piletas y útiles pesqueros, con ingresos con ánimo de lucro, basados en la salazón de pescados y sobre todo, en la preparación de salsas demandadas como el garum, que tanta fama dio a las costas del sur de Hispania y del Norte de África, sus centros productores. Las posibilidades de comercialización de estos productos se incrementaban además con la proximidad a la calzada costera que permitía, junto con el comercio marítimo, difundir estas producciones.
Toda esta información la he sacado de este enlace, y si quereís una ampliación mayor de información, podéis tenerla a través de este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario